logo
Unirse
#Presupuesto
Tiempo estimado 4 a 6 minutos

Planificación financiera y tipos de gastos

Para mejorar las finanzas, lo primero es conocer los gastos. Hay dos tipos: fijos (como casa y comida) y variables (cosas como luz y agua que cambian). También están los gastos hormiga, como salidas o compras pequeñas que suman mucho. Evítalos planificando cuánto gastar en cada cosa, siempre asegurándote de no gastar más de lo que ganas.

Tags

  • Control de gastos
  • Tipos de gastos
#Presupuesto

Planificación financiera y tipos de gastos - presupuesto

Para obtener una mejora financiera es primordial generar un ahorro, lo que implica reducir los diferentes gastos que tengas mes a mes. Acá te enseñaremos a conocerlos y distinguirlos.

Existen los gastos fijos, que son aquellos que no podemos pasar por alto, ya que involucran todas las necesidades básicas de una persona o un hogar, como la alimentación, vivienda, educación, entre otros.

Estos gastos fijos se repiten cada cierto tiempo, por lo que se sabe con antelación a cuánto ascienden los montos que debes pagar y las fechas en que deben realizarse, por ende, debes tener unos ingresos mínimos y necesarios para poder cubrirlos. Un ejemplo es el pago del arriendo o el dividendo.

El segundo gasto es el conocido como "variable". Regularmente son imprevistos y se pueden postergar, sin embargo hay algunos que son indispensables, como los servicios de luz o agua.

Hay casos en que los pagos de los gastos variables pueden variar mes a mes, como es el consumo de internet, luz, agua y alimentación, entre otros. Para esto existen diferentes tips de ahorro, como usar productos de menor consumo energético o aprovechar el beneficio de los descuentos.

También encontramos los gastos hormiga. Estos son pequeños desembolsos, pero que sumados día a día generan un monto considerable a pagar, consumiendo tu dinero sin que te puedas dar cuenta.

Dentro de los gastos hormiga encontramos el consumo de cigarros, café a media mañana, chocolate que compras en un bazar o salidas a comer fuera de tu hogar, entre otros.

Los gastos hormiga son fáciles de evitar para generar un ahorro; es recomendable destinar una pequeña suma de dinero para costearlos y así lograr un mayor orden económico a fin de mes.

Ya conocidos los diferentes tipos de gastos, el siguiente paso es determinar cuánto dinero destinas a cada uno de ellos. Lo primordial es que pagues menos de lo que recibes de ingreso para así generar un ahorro.

Ahora pon tus
conocimientos en el Quiz
Comenzar

*Lee todas las tarjetas antes de responder el cuestionario.

¡Url copiada al portapapeles!