logo
Unirse
#Presupuesto
Tiempo estimado 4 a 6 minutos

Pasos para un presupuesto

Manejar mejor las finanzas es esencial, y los pasos para un presupuesto son la clave. Desde identificar tus fuentes de ingresos hasta asignar de manera inteligente recursos para gastos esenciales y metas, este proceso sencillo te otorga el poder de gestionar tu dinero de manera efectiva. Con un presupuesto bien estructurado, podrás tomar decisiones financieras informadas y alcanzar tus objetivos económicos de forma más eficiente.

Tags

  • Finanzas personales
  • Ingresos y gastos
  • Organiza tu dinero
#Presupuesto

Pasos para un presupuesto - presupuesto

Para organizar tus finanzas personales o comerciales se debe considerar una planificación desde un comienzo. No tener un orden sobre tus ingresos y gastos podría ser perjudicial para alcanzar una o varias metas que te propongas, y para eso es importante un buen cálculo de presupuesto.

El primer paso es identificar tus ingresos, tanto directos como indirectos. Los primeros son los que recibes regularmente, como el sueldo, mientras que los segundos son aquellos que varían según el tiempo, como bonos, comisiones o trabajos independientes, entre otros.

Saber distinguir los diferentes tipos de gastos y ordenarlos en la perspectiva de poder generar ahorros es el siguiente paso que debes dar para organizar tu presupuesto.

Si tu saldo es positivo, te encuentras en una situación de estabilidad financiera; de lo contrario, debes revisar tus gastos para ver de qué manera es posible generar ahorros.

Es muy importante evitar el sobreendeudamiento, ya que éste genera un desajuste en tu presupuesto y lo importante es que puedes disfrutar de una salud financiera mes a mes.

Es clave que el monto o saldo positivo en tu presupuesto lo guardes o ahorres una vez que hayas empezado con tus cálculos, de lo contrario, es posible que lo gastes antes de fin de mes, innecesariamente.

¿Son tus gastos acordes a tus ingresos? Si la respuesta es no, pon atención en los llamados gastos “hormiga”, esos gastos cotidianos en los que no nos fijamos, pero que a fin de mes pueden llegar a sumar una cifra cuantiosa (cigarrillos, café de alto precio o chocolate diario, por ejemplo).

En simples palabras, realizar un presupuesto mensual sirve para:

  1. Identificar tus gastos.
  2. Fijar las metas financieras.
  3. Organizar un monto de ahorro.
  4. Determinar el pago de deudas.

El presupuesto puede variar según el momento de tu vida. Si vives en pareja, es conveniente diseñar un presupuesto en conjunto y definir el monto que mensualmente pueden manejar en el hogar.

Lo mismo ocurre al momento de formar una familia, ya que con hijos en la casa el orden financiero cambiará. Presupuestar con tiempo los gastos como salud, educación y transporte es lo recomendable para obtener una estabilidad financiera.

¡Así que ya sabes! Organiza tus ingresos y gastos con un ordenado presupuesto. Ideal que lo hagas una vez que recibas tu dinero para que a fin de mes tengas un saldo positivo en tu presupuesto familiar o personal.

Ahora pon tus
conocimientos en el Quiz
Comenzar

*Lee todas las tarjetas antes de responder el cuestionario.

¡Url copiada al portapapeles!