logo
Unirse
#Créditos
Tiempo estimado 4 a 6 minutos

¿Qué es la tasa de interés?

Comprar con crédito te permite acceder de manera inmediata a un bien o servicio que no podías o no te convenía comprar con tu dinero; sin embargo, el pago de cuotas trae consigo el costo extra de la tasa de interés. En este curso te enseñamos su definición, la forma de calcularla y algunos consejos para tomar una buena decisión a la hora de endeudarte.

Tags

  • Crédito
  • Formas de pago
  • Tasa de Interés
#Créditos

¿Qué es la tasa de interés? - Creditos

Pedir un crédito es una acción muy común para las personas o empresas que necesitan una ayuda monetaria para realizar diferentes proyectos. Es ahí cuando aparece la importancia de la tasa de interés, pero ¿sabes qué es?

La tasa de interés es el porcentaje (%) que se aplicará al monto que solicites, para pagar a la entidad crediticia junto con la cuota de capital. La tasa de interés está regulada y no puede ser superior a un monto definido en la ley llamado “tasa máxima convencional”.

Al tratarse de un porcentaje se puede calcular el costo o precio del dinero que pides prestado. Por ejemplo, en el caso del interés simple, una tasa anual del 12% significa que se cobrarán 12 pesos por cada 100 prestados.

Con esto la tasa de interés se transforma en uno de los puntos a considerar al momento de pedir un crédito, además de fijarse en las comisiones, gastos operacionales, seguros, entre otros, y así conocer el monto final que terminaremos pagando por pedir dinero prestado.

Si te preguntas qué significa que el Banco Central anuncie la subida o bajada de la tasa de interés, te comentamos que en este tema influye la oferta y demanda del mercado.

Al disminuir el consumo y la poca utilización de tarjetas o créditos para viviendas, vehículos, gastos, entre otros, se genera un mayor incentivo por parte de los bancos comerciales para prestar dinero a personas y empresas.

La tasa de interés se diferencia de la Carga Anual Equivalente (CAE), ya que esta última junta todos los gastos y costos del crédito, que ya mencionamos, y los informa en un solo porcentaje que ayuda a las personas o empresas a comparar con otras entidades que ofrecen el mismo crédito.

En simples palabras, el crédito más barato será el que ofrezca la CAE más baja.

Antes de tomar una decisión importante de un crédito, no sólo fíjate en la tasa de interés, sino que también en todos los demás costos asociados, usando simuladores de créditos que las mismas entidades financieras poseen.

El interés compuesto se acumula al capital en cada período de cálculo, cifra que sirve de base para computar los intereses en el próximo período. El interés efectivo para el acreedor es mayor cuanto más frecuentemente se haga el cálculo y se origina por la adición periódica del interés simple al principal.

Si tomas un crédito de consumo a un año plazo de 12% anual, el banco te cobrará un 1% mensual sobre el valor de tu deuda. A diferencia del interés simple, con interés compuesto, la deuda final no será 112 pesos, sino más, ya que se aplicará interés sobre cada mes considerando el período anterior.

Ahora pon tus
conocimientos en el Quiz
Comenzar

*Lee todas las tarjetas antes de responder el cuestionario.

¡Url copiada al portapapeles!