logo
Unirse
#Créditos
Tiempo estimado 4 a 6 minutos

Evita el sobreendeudamiento

El sobreendeudamiento puede ocasionar dificultades a todo nivel, especialmente en el bienestar personal y familiar. Por esta razón en este curso te damos consejos para evitar el sobreendeudamiento.

Tags

  • Consejos
  • Deudas
  • Orientación financiera
  • Sobreendeudamiento
#Créditos

Evita el sobreendeudamiento - Creditos

El endeudamiento es el nivel de deuda que asume una persona según su capacidad de pago al momento de pedir un crédito. Pero ¿sabes que existe el sobreendeudamiento?

Para explicarlo de mejor forma, el sobreendeudamiento se da cuando los ingresos no son suficientes para cubrir las deudas adquiridas, transformándose en un nivel de deudas que sobrepasa la capacidad de pago de una persona.

El sobreendeudamiento genera morosidad e interrupción de pagos, en su mayoría esenciales, ocasionando dificultades en el bienestar personal y familiar.

Al pedir un crédito para lograr tus sueños personales o familiares es importante que seas responsable. Debes saber cuál es tu capacidad de pago y comprometer un nivel de deuda que te permita hacer frente a tus obligaciones financieras.

Revisa tu presupuesto y lo que te quede de dinero líquido lo puedes destinar al pago de un crédito. Se recomienda que el pago mensual de tus deudas financieras no supere el 30% de tus ingresos líquidos, con la finalidad de no sobreendeudarte.

Es importante que al momento de solicitar un crédito sepas el costo total de este, averiguando más información sobre la tasa de interés y la CAE, siendo este último el valor en porcentaje que pagarás extra o el Costo Total del Crédito (CTC), que es lo mismo, pero informado en pesos.

Luego de esto haz uso del crédito para lo que fue solicitado, no gastes más de lo que estaba establecido en un comienzo, sé ordenado y paga las cuotas en su totalidad, de lo contrario, se generarán intereses extra en la mensualidad.

Si tienes problemas para realizar el pago completo de una cuota, lo recomendable es abonar lo que más puedas. Refinanciar la deuda con otro crédito no es lo recomendable, ya que esto podría generar que la deuda inicial sea más difícil de pagar.

Así que ya lo sabes. Visibilizar oportunidades de ahorro, proponerse metas, llevar una planificación financiera y tomar conciencia de los riesgos del consumismo se traduce en menores niveles de sobreendeudamiento. ¡Sé responsable y disfruta tu dinero!

Ahora pon tus
conocimientos en el Quiz
Comenzar

*Lee todas las tarjetas antes de responder el cuestionario.

¡Url copiada al portapapeles!