logo
Unirse
#Ciberseguridad
Tiempo estimado 4 a 6 minutos

Secuestro de Whatsapp

Estar alerta ante el secuestro de WhatsApp es crucial para evitar ser víctima de estafas. En este ciberataque, los delincuentes buscan apoderarse de cuentas y solicitar dinero a tus contactos. Generan un código de verificación, lo piden bajo pretextos falsos y, una vez obtenido, extorsionan o estafan a través de tu cuenta. Para prevenirlo, nunca compartas tu código ni datos personales y desconfía de mensajes sospechosos. ¡Protege tu WhatsApp manteniéndolo seguro!

Tags

  • Consejos de seguridad
  • Protección de cuentas
  • Seguridad en WhatsApp
#Ciberseguridad

Secuestro de Whatsapp - Ciberseguridad

La aplicación WhatsApp se ha transformado en una de las más usadas a nivel mundial en relación con mensajería de texto, sin embargo, no se encuentra ajena a sufrir el ataque de los ciberdelincuentes para usarla como método de estafas.

Por lo mismo, hace unos años se dio a conocer el ciberataque “secuestro de WhatsApp”, que tiene como finalidad que los estafadores se apoderen de tu cuenta y soliciten dinero en tu nombre a tu lista de contactos o bien te exijan una suma de dinero para devolverte la cuenta.

Pero ¿cómo logran robar tu cuenta? El ciberdelincuente solicita reactivar la cuenta que busca robar generando un código de verificación que le llega al usuario por SMS.

En ese momento, el estafador llama o escribe por WhatsApp, haciéndose pasar por un ejecutivo que envió el código por error y, en un tono de amabilidad y de urgencia, que le entregue el número secreto recibido.

Una vez que das los dígitos, ya has perdido el control de tu cuenta de WhatsApp. La intención del ciberdelincuente es extorsionarte y pedirte una gran suma de dinero para regresarte la cuenta; sin embargo, el consejo es no realizar el pago.

Otra finalidad del ciberdelincuente es hablarles a tus contactos más cercanos pidiéndoles dinero por una emergencia, siendo tus familiares o amigos los estafados posteriormente, o bien realizar con ellos el mismo método de secuestro de WhatsApp para seguir robando cuentas.

El principal consejo para evitar ser víctima de esta ciberestafa es no compartir tu código de verificación, contraseñas u otros datos personales, así como también no hacer clic en enlaces dudosos que recibas por mensajería de texto o por la misma aplicación de WhatsApp.

Como en este y otros casos de ciberestafa, desconfía de todo mensaje extraño o sospechoso que recibas, además de resguardar la seguridad de WhatsApp activando la verificación de dos pasos.

Para realizar la activación de dos pasos debes ingresar a Ajustes de la App > Cuenta > Verificación de dos pasos > Activar e introducir el código de seis dígitos, la cual funcionará como contraseña. Luego de esto coloca tu correo, cuando se solicite, para aumentar la seguridad.

En caso de haber entregado el código y ser víctima de esta ciberestafa, se aconseja pedir un nuevo código de verificación para que automáticamente el ciberdelincuente deje de usar tu cuenta.

Para alertar a tus contactos infórmales que tu cuenta fue secuestrada y que no realicen ninguna acción si es que se comunican con ellos por WhatsApp, como pidiéndoles dinero o solicitándoles hacer clic en un enlace.

Ahora pon tus
conocimientos en el Quiz
Comenzar

*Lee todas las tarjetas antes de responder el cuestionario.

¡Url copiada al portapapeles!