logo
Unirse
#Ahorrar
Tiempo estimado 4 a 6 minutos

¿Quieres invertir o ahorrar? Conoce las diferencias entre ambas opciones.

¿invertir o ahorrar? Es importante entender que ahorrar implica guardar dinero de manera segura, mientras que invertir significa ponerlo en activos para obtener ganancias, aunque con riesgos. Tu elección depende de tus metas y disposición al riesgo. Conoce estas diferencias para tomar decisiones financieras más acertadas.

Tags

  • Ahorro vs inversión
  • Consejos financieros
  • Finanzas personales
#Ahorrar

¿Quieres invertir o ahorrar? Conoce las diferencias entre ambas opciones - ahorro

Obtener un monto de dinero para lograr tus objetivos o adquirir un activo para generar utilidades son procesos que pueden ser similares en un comienzo, sin embargo, la finalidad y el proceso para cumplir un propósito son muy diferentes.

El ahorro es el monto que no se destina a gastos, que se guarda para objetivos futuros y cuya clave para lograrlo es mantener una capacidad de juntar dinero regularmente por un período de tiempo.

Estos dineros en su mayoría son utilizados en caso de emergencias o para hacer más tolerable un gasto mayor, como la compra de una vivienda, adquisición de un vehículo, estudios o gastos médicos, entre otros.

El principal beneficio del ahorro es que te ayuda a acceder a servicios o bienes sin recurrir al endeudamiento. Las metas por proponerse pueden ser de mediano o largo plazo, cada cual con diferentes formas de obtenerlas.

El ahorro a corto plazo se concreta en pocos meses y en su mayoría es de fácil acceso, como vestuario o calzado. El ahorro a mediano plazo involucra costos mayores, como consolas de videojuegos o electrodomésticos.

Sin embargo, existen los ahorros a largo plazo, cuyo proceso puede durar desde 3 a 10 años aproximadamente. Estos gastos en su mayoría son para vehículos o para una vivienda, y para mantener un orden en este tipo de ahorro hay muchas opciones.

Pero ¿cuál es la diferencia entre ahorro e inversión? Esta última es una compra de bienes o activos con los que se busca obtener un beneficio económico futuro, por ejemplo, adquirir una vivienda para destinarla al arriendo, comprar un vehículo para usarlo como taxi o comprar acciones en la bolsa.

El éxito de la inversión depende de muchos factores, sin embargo, el llamado inicial es a definir el monto a invertir, a evaluar el riesgo que se está dispuesto a asumir, cuál es la rentabilidad que se desea obtener y el plazo para tener ganancias.

En caso de tener una baja tolerancia al riesgo, es recomendable asesorarse con expertos y evaluar las características de los instrumentos de mercado antes de tomar una decisión final.

Así que ya sabes la diferencia entre ahorro e inversión. Te invitamos a definir tus objetivos, evaluar las opciones de ahorro y ocupar el dinero para una compra o invertirlo en busca de una mayor comodidad económica.

Ahora pon tus
conocimientos en el Quiz
Comenzar

*Lee todas las tarjetas antes de responder el cuestionario.

¡Url copiada al portapapeles!